Ingles
GUÍA DE TRABAJO EN CASA N°05 | Período N°4
DOCENTE: OSCAR ORLANDO GRANADOS PUCHE

GUÍA DE TRABAJO EN CASA N°04 | Período N°3
DOCENTES: OSCAR ORLANDO GRANADOS PUCHE
| DETENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID 19 ES UN COMPROMISO DE TODOS | ||
| FECHA: 24 DE AGOSTO AL 16 DE OCTUBRE DE 2020UNIDAD: TALKING ABOUT DIFFERENT CAREERS.DOCENTE RESPONSABLE:OSCAR ORLANDO GRANADOS PUCHE | ||
| PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES: Utilizar la lengua extranjera para explicar, a través de un video o de un párrafo de 10 líneas, la importancia de los programas académicos ofrecidos en nuestro contexto. | ||
| MATERIALES DE APOYO | ||
| DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL | LINK DE DESCARGA O ACCESO | |
| CÓMO SIBIR UN VIDEO A YOUTUBE DESDE CELULAR / CÓMO SUBIR UN VIDEO A YOUTUBE DESDE ANDROID 2020 | https://youtu.be/aIgqkjWM1es | |
| CÓMO SUBIR UN VIDEO A YOUTUBE 2020 | ||
3. Explique con sus propias palabras en qué consisten las técnicas “Skimming” y “Scanning”; para qué sirve cada una de ellas y cómo se aplican en un texto.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GUÍA 1
| 
DETENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID 19 ES UN COMPROMISO DE TODOS | ||||||||||||||||
| 
GUIA DE TRABAJO EN CASA 
Área y/o asignatura:
  Humanidades - Inglés         
  Grado:11°          Curso: 1 y
  2          Período Académico:  II        
   
FECHA: 20 de abril
  de 2020                                                           
  DOCENTE: Oscar Orlando Granados Puche 
NOMBRE DE LA UNIDAD:
  Applying Reading Strategies | ||||||||||||||||
| 
Propósitos
  de aprendizajes:  
·   Conocer dos de las
  técnicas que facilitan la comprensión de lectura pertinentes para la prueba
  saber 11°: Skimming y Scanning.   
·   Comprender las diferencias entre Skimming y Scanning.   
·   Resolver ejercicios de práctica de comprensión lectora
  haciendo uso de Skimming y Scanning y justifica sus respuestas.   | 
Contenidos
  temáticos: 
· Inferencia y argumentación | |||||||||||||||
| 
Sugerencias para el
  desarrollo de la guía y aprendizaje en casa | ||||||||||||||||
| 
La presente guía de
  aprendizaje está diseñada para ser desarrollada tanto por estudiantes que
  tienen conectividad, como por aquellos que no lo tienen según la información
  recibida, directamente, de los padres de familia y que reposa en el formato
  “Caracterización Acceso A Herramientas Tecnológicas Y Conectividad”.  
Esta guía puede ser
  desarrollada a su propio ritmo y teniendo en cuenta los recursos que tiene a
  su disposición, pero debe ser resuelta y enviada de vuelta a mi correo
  electrónico (oscargranados69@hotmail.com) a más tardar el 8 de
  mayo, aunque si la termina antes, puede ser enviada anticipadamente.  
Los estudiantes que no
  cuentan con conectividad, según el formato antes mencionado, deben resolver
  las actividades propuestas en el cuaderno y posteriormente se estarán dando
  indicaciones de cómo hacerlas llegar al docente. | ||||||||||||||||
| 
MOMENTO 1:
  EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS | ||||||||||||||||
| 
Ø Los estudiantes que
  tuvieron acceso a la guía de estudio publicada en el Blog pueden volver a revisar
  la información allí presentada.  
ØTanto los estudiantes con
  conectividad, como los que no la tienen, pueden revisar en sus cuadernos, los
  apuntes relacionados a la forma como se respondieron las compresiones de
  texto en el entrenamiento a la prueba saber 11° durante el primer período
  académico. 
ØRecordar cómo responder
  yes/no questions y Wh questions en inglés. 
   | ||||||||||||||||
| 
MOMENTO 2:
  CONCEPTUALIZACIÓN | ||||||||||||||||
| 
SKIMMING: Es una
  técnica que consiste en leer los paratextos (solo las ideas principales
  dentro de un texto) con el fin de tener un entendimiento general del
  contenido en poco tiempo. 
·  Lee el título y esfuérzate por hacer muchas
  predicciones. 
·  Lea la introducción o el primer párrafo. 
·  Lea la primera oración de cada párrafo. (En muchas ocasiones,
  allí se enuncia la idea principal) 
·  Analiza cualquier dibujo, foto, gráfico. 
·  Lee el último párrafo pues puede ser
  un resumen o conclusión de lo dicho anteriormente. 
·  Si mientras está hojeando, siente que está captando
  las ideas principales, entonces lo está haciendo correctamente. 
·  Se debe disminuir la velocidad al leer una palabra
  poco familiar o cuando la información es muy compleja. 
¿Cuándo usas esta técnica en la vida
  diaria? Cuando se espera un bus de una ruta determinada. Se observa en la
  lejanía la forma, el color o rótulo superior del vehículo y dejan
  de observarlo porque es diferente al que esperan.  
SCANNING: Es leer
  rápidamente para encontrar datos o hechos específicos. Se utiliza cuando ya
  se tiene una pregunta en mente o cuando sabes que dato buscas en un texto,
  haciendo caso omiso al resto de la información. Lo que se debe hacer es mover
  los ojos rápidamente en la página a fin de encontrar ese dato particular.
  Se trata más que nada de una “ayuda de localización” para buscar cifras,
  fechas o frases clave y es una actividad que implica esfuerzo. Pero entre
  más practiques, más fácil será. 
·  Comprenda la información específica que debe buscar.
   
·  Trate de anticipar cómo aparecerá la respuesta y
  qué pistas podría usar para ayudarlo a encontrar la respuesta. Por ejemplo,
  si estaba buscando una fecha determinada, rápidamente leería el párrafo en
  busca de números.  
·  Use encabezados y cualquier otra ayuda que le
  permita identificar qué secciones pueden contener la información que está
  buscando.  
·  Deténgase y lea rápidamente las oraciones que
  contengan palabras clave indicadas en negrita o cursiva. Cuando crees que has
  encontrado algo significativo, detente a leer la oración completa para
  asegurarte.  
·  Aprende a usar más la visión periférica.  
·  Si estás buscando datos para responder a
  una pregunta específica, la pregunta en sí misma proporciona las
  palabras clave. Por eso, debes leer la pregunta antes de utilizar esta
  técnica. 
·  Cuando localice una palabra clave, lea
  detenidamente el texto que lo rodea para ver si es relevante.  
·  Vuelva a leer la pregunta para determinar si la
  respuesta que encontró responde a esta pregunta.  
¿Cuándo usas esta
  técnica en la vida diaria? Al ir a un supermercado por un producto en
  especial. Se deshecha cualquier otro producto y cuando se llega al lugar
  apropiado se empieza a escoger detalladamente entre las diferentes ofertas
  del mismo producto. 
A continuación, información adicional acerca
  de estas dos técnicas de lectura y un ejemplo de cómo se aplica cada una de
  ellas. 
What is SKIMMING? 
“It is to read quickly to
  get the general or the main idea of a passage”. 
How to Skim? First, read the title. Then, read the
  subtitle of the introduction. Next, read the first sentence of each sentence.
  After that, notice any picture, chart or graphics. Finally, read the summary
  or the last paragraph if there is one.  
Example:  
Choose the heading (the title) that best matches the
  following paragraph. Remember to underline your key words. (En
  primer lugar, se dan 4 posibles títulos de un párrafo. Es importante
  identificar palabras claves).  
·  Parents are to blame for
  the state of children today. 
·  A report with many conclusions
  and worries about the United Kingdom.  
·  Growing up unhappy
  generations. 
·  There are so many social
  problems young people face today.  
Ahora, leemos tanto la primera como la última
  oración del siguiente párrafo y con base en estas se decide cuál es el título
  más adecuado.  
 
En la primera oración se habla de evidencia
  recolectada que permite obtener una conclusión sobre los niños británicos. En
  la última, se presenta la conclusión a la que se llegó. Por lo anterior la
  opción correcta es la “B”.  
SCANNING: 
This technique search for specific information (Key word). Names,
  numbers, places, dates, etc. For that reason, it is important to read the
  questions first and then, to look for the answer in the text.   
Example:  
Based on the previous paragraph about the children
  and teenagers’ situation in United Kingdom, answer the question:  
How
  many European countries are in first report? 
En esta instrucción se pide responder una
  pregunta donde se utiliza la expresión “How many”, la cual significa cuánto o
  cuánta. Es decir, indaga sobre cantidad; por lo que, en el texto, se debe
  buscar un número.   | ||||||||||||||||
| 
MOMENTO 3: APLICA Y
  RESUELVE | ||||||||||||||||
| 
Actividad 1: Realice un cuadro
  comparativo, solo con ideas o palabra claves en inglés, entre la técnica de
  lectura Skimming y la técnica Scanning. La tabla que se
  presenta a continuación es solo una referencia, pero puedes incluir tanta
  información como consideres.    
 
Actividad 2: Aplique las técnicas de Skimming y Scanning para responder las
  preguntas, inicialmente, sin ningún tipo de ayuda tales como el diccionario y
  describa, detalladamente, cómo fue su experiencia. Si no pudo resolver la
  actividad vuelva a intentarlo con la ayuda del diccionario. Al final, debe
  ser muy creativo para justificar cada respuesta.   
 
 | ||||||||||||||||
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GUÍA 3
 




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
